sábado, 28 de enero de 2012

Trochus (Ana Mª Ruiz Lupiañez).

- Título del juego:
 Trochus, El aro en España.
- Edad:
 A partir de 5 años.
- Número de participantes:
Todo el grupo.
- Duracion:
15 min. aproximadamente, dependiendo del interés de los niños /as.
-Espacio recomendado:
Exterior.
- Objetivos:
      -Fomentar los movimientos de los niños/as.
      - Desarrollar el pensamiento de los niños/as.
-   Divertirse.
- Tipo de juego:
De otras culturas, aunque el juego también es psicomotor.
- Organizacion del espacio.
Utilizar el patio, dónde los niños/as puedan moverse libremente.
- Recursos necesarios:
-Materiales: 1,5 metros de alambre fuerte: 50 centímetros para fabricar la rueda y 1 metro para fabricar el gancho. (La rueda puede ser cualquier rueda de juguete que tenga 25 cm de diámetro al menos y que ruede bien. En algunos lugares, el gancho se sustituye por un palo de madera, llamado "gancheta").
-Humanos: Un educador/a y los alumnos/as.
-Descripcion del juego:
El juego consiste en conducir el aro empujando y dirigiéndolo con el gancho por todos los sitios posibles.Los más hábiles los podrán conducir por sitios más difíciles, mientras que los que están aprendiendo, lo harán por sitios llanos.

-Posibles modificaciones.
En España se llama "El Aro". Lo podemos encontrar con diferentes nombres según la zona geográfica: "Rodoncho", "Escorroncho" y "Reduncho" en la Comunidad de Aragón y "Rutlla" en Cataluña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario