-Título del juego:
Pase misí, pase misá.
- Edad:
A partir de los 3 años.
-Número de participantes:
Todo el grupo.
-Duración:
20 minutos, dependiendo del interés de los niños
/ as.
-Espacio recomendado:Exterior.
-Objetivos:
-
Potenciar la aceptación y cumplimiento de las normas.
-
Adquirir de las nociones de tiempo y espacio.
-
Relacionarse con los iguales.
-
Divertirse.
-Tipo de juego:
De reglas.
-Organización del espacio:
Se necesita un espacio diáfano.
-Recursos necesarios:-Materiales: No se precisará ningún tipo de material.
-Humanos: Un educador / a y los alumnos / as.
-Descripción del juego:
:Se eligen dos participantes que formarán el arco por el que pasará el resto. Cada una / uno de estas / os dos elige el nombre de un color, una ciudad, un río, etc... (Por ejemplo, rojo y azul). A continuación, se cogen de las manos y las levantan simulando un puente. El resto se agarra por la cintura, formando una fila, y van pasando por debajo del puente mientras cantan la siguiente canción:
“Pase misí,
pase misá,
por la Puerta de Alcalá,
los de adelante corren mucho,
los de atrás se quedarán”.
A la voz de “se quedarán”,
bajan sus brazos capturando a una / o de la fila a quien le preguntan qué color
prefiere. Según la respuesta se sitúa detrás de la / el jugador / ra a quien
pertenece dicho color. Cuando ya han sido capturados todos los participantes,
se traza una raya en el suelo, en medio de los dos equipos, y cada uno de ellos
debe tirar hacia atrás intentando que el equipo contrario traspase la línea. El
equipo que logra hacer que pase la línea el contrario, será el vencedor.pase misá,
por la Puerta de Alcalá,
los de adelante corren mucho,
los de atrás se quedarán”.
-Posibles modificaciones:
Dependiendo
del lugar, varía la letra de la canción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario