Título del juego:
Bola Canaria
Edad: A
partir de 5 años
Número de
participantes: Puede participar toda la clase pero normalmente se realiza
en grupos reducidos
Duración: Aproximadamente
unos 30 – 40 minutos
Espacio
recomendado: Exterior
Objetivos:
-Aprenden a socializarse
-Favorece el desarrollo del lenguaje, la memoria, el
razonamiento, la atención y la reflexión.
-Desarrollar distintos tipos de conocimientos y habilidades
Tipo de juego:
De otras culturas ( Islas Canarias) y de
reglas
Organización del
espacio:
Se jugará en el patio en un lugar específico donde se hará
una marca en el suelo y los niños/as esperarán su turno en fila
Recursos
necesarios:
-Materiales: unas cuantas bolas
-Humanos: un educador/a y los alumnos/as
Descripción del
juego:
El juego
consiste en lanzar una bola desde el rayo, o marca de partida, con el objetivo
de aproximarse lo más posible a una bolita, o boliche, con el mayor número de
bolas disponibles del propio equipo. Los jugadores actúan a turno, decidiendo
qué componente del equipo debe lanzar.La partida es a 12, siendo habitual jugar más de una. El número de bolas es de 12, repartiéndose, en el caso de tres para tres jugadores, dos bolas cada uno. Las bolas de un equipo se diferenciaban de las de otro por la presencia, o no, de una raya; también, en otros casos, de una tacha o pequeño clavo. El sistema de juego es denominado tres las dos mejores, o lo que es lo mismo: gana el equipo que primero llega a dos victorias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario